
Estimulación Magnética
Transcraneal en Querétaro
Directorio de EMT en Querétaro
Un tratamiento con evidencia científica.
Estimulación Magnética Transcraneal (EMT):
La EMT es una técnica no invasiva que utiliza campos magnéticos para estimular áreas específicas del cerebro, ayudando en el tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos como la depresión, ansiedad y migrañas. Es una alternativa segura y bien tolerada que ofrece resultados prometedores en pacientes resistentes a otros tratamientos.
¿Qué buscar al elegir un proveedor de EMT?
-
Experiencia y certificación: Profesionales capacitados y certificados en la técnica.
-
Tecnología avanzada: Equipos modernos que garantizan precisión y seguridad.
-
Protocolos personalizados: Evaluación individualizada para adaptar el tratamiento.
-
Reputación y referencias: Opiniones positivas de pacientes y respaldo clínico.
-
Seguimiento y soporte: Atención continua durante y después del tratamiento para maximizar.
Centros de EMT Recomendados
Proveedores Recomendados en Querétaro México

CEPNI

NEURAL
EMT podría ser la Solución a tu Condición

La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) cuenta con respaldo de instituciones de prestigio como la FDA, la Clínica Mayo, Harvard y la APA (Asociación Psiquiátrica Americana), que la incluyen en sus guías clínicas para depresión resistente. También está aprobada por la EMA en Europa. Su eficacia ha sido demostrada en más de 60 estudios controlados, con tasas de remisión de hasta el 30% en pacientes con depresión mayor que no respondieron a fármacos.
Además, ha mostrado beneficios en trastornos como ansiedad, TOC, tinnitus, dolor neuropático, fibromialgia y en la rehabilitación tras EVC. Aporta ventajas clave: no requiere anestesia, no genera dependencia ni efectos secundarios sistémicos, y permite retomar actividades diarias tras cada sesión.
Su perfil de seguridad y su capacidad para modular directamente la actividad cerebral la convierten en una opción terapéutica precisa, moderna y con creciente aceptación mundial entre neurólogos y psiquiatras como una alternativa o complemento a los tratamientos tradicionales.